NOTICIAS

Actividad presencial con éxito


Actividad presencial con éxito Con las medidas de seguridad establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo dos eventos presenciales importantes en los que tuvieron actividad nuestros deportistas, uno en España y el otro en Estados Unidos, donde lograron destacados resultados.

Juan Joel Pacheco, quien ya había dado la marca olímpica para Tokio 2020, fue el mejor latinoamericano en el tradicional Maratón de Valencia, donde mejoró su registro personal al cronometrar 2 horas 9 minutos 45 segundos para terminar en la posición 26 de la clasificación general.

Por su parte, Patricio Castillo Santos registró 2h11:24 para ubicarse en el lugar 39, con lo que también alcanzó la marca olímpica, aunque por debajo de los tres primeros atletas que anteriormente lo lograron: Joel Pacheco, José Luis Santana y Jesús Esparza. Ahora será la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) la que defina quiénes serán los tres representantes en la justa veraniega.

En la rama femenil, una de nuestras mejores fondistas, Madaí Pérez, hizo 2h30:15 y se quedó a solo 45 segundos de conseguir el tiempo requerido de 2h29:30, pero su enjundia y deseos de lograr objetivos son de reconocer. La justa mejoró su posición mundial convirtiéndose en el tercer maratón más rápido del mundo gracias a la marca del keniano Evans Chebet de 2h03:00 (por detrás de Berlín y Londres). Un interesante dato estadístico es que 61 corredores consiguieron las marcas mínimas olímpicas.

Por otra parte, en Overland Park, Kansas, se llevó a cabo el Super Max Slam del Ladies Professional Racquetball Tour (LPRT), en donde Paola Longoria logró su título 106 después de nueve meses sin competir debido al Covid-19.

En dobles, Paola y Samantha Salas, quien aprovechó la inactividad para someterse a una cirugía en el hombro, lograron el subcampeonato en un torneo que reunió a las 33 mejores exponentes del orbe.

Y como la actividad en línea sigue en otros deportes, tenemos que Anabell Salmerón, Ana Zulema Ibáñez y Bryan Dzib, avanzaron a la final del primer Campeonato Mundial de Poomsae Online, que organiza World Taekwondo.

Salmerón, en individual -40 años, se ubicó en octavo sitio de la semifinal; Dzib, en individual -30 años, logró el tercer peldaño del grupo 1 e Ibáñez, en freestyle individual +17 años, cerró en sexto con 6.220.

Estos resultados reiteran que los deportistas mexicanos no aflojaron en sus entrenamientos en plena pandemia mundial, entrenaron en sus casas o en sitios con grupos reducidos y su gran actitud ante esta adversidad nos da ánimos para seguir adelante.