Mantenernos a la distancia no nos detiene y qué mejor ejemplo que el Primer Congreso de la Academia Olímpica Mexicana On Line que se realizó este fin de semana, en un momento en que la unión es parte fundamental ante la situación que vivimos debido a la pandemia del coronavirus.
Fue un honor para mí, en un contexto muy complicado para todos, participar en una interacción única a través de este tipo de eventos virtuales, que no solo nos permiten intercambiar experiencias, sino fortalecernos como Familia Olímpica al permanecer juntos, compartir conocimientos, ideas, proyectos y hasta sueños que impulsan, antes que nada, a nuestros deportistas y todo lo que ello implica.
En este marco, la Academia Olímpica Mexicana (AOM), organismo interdisciplinario y multicultural que tiene como meta estudiar, enriquecer y promover el Olimpismo en todas sus manifestaciones, cumple este 2020 un año más de vida (37) con un encuentro que se adapta a las circunstancias en un mundo digital que cada día gana más relevancia.
Tras abordar distintos temas de interés como el propio olimpismo y su influencia histórica en el mundo del deporte, diálogos con medallistas y figuras del deporte olímpico, la importancia de la educación física después de la pandemia, así como el deporte paralímpico en México, entre otros, no hay duda que compartir conocimiento nos hará más fuertes.
Felicito a todos los colaboradores de la Academia Olímpica Mexicana, especialmente a su presidente, el maestro Carlos Hernández Schäfler, y deseo que este foro virtual sea el primero de muchos más para continuar expandiendo el mensaje del olimpismo.
¡Enhorabuena!