NOTICIAS

Gestión de crisis, gestión de oportunidades


Gestión de crisis, gestión de oportunidades Este miércoles recibimos en el Comité Olímpico Mexicano (COM) una carta enviada por Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), en la que nos comparte el difícil reto del deporte mundial y el propio Movimiento Olímpico ante los efectos que está causando y seguramente dejará por un tiempo la pandemia del Covid-19 en el mundo.

El panorama es complicado para todos, pero basados en prioridades como el cuidado y protección de la salud y obviamente medidas financieras que permitan la optimización de los recursos disponibles para llevar a cabo nuestras tareas, ayudaremos a enfrentar de manera conjunta los efectos del coronavirus en atletas, federaciones y organizaciones deportivas, por tanto en la economía global.

Hoy más que nunca, como lo plantea nuestro presidente Thomas Bach, la solidaridad que caracteriza al Olimpismo, aunada a una serie de acciones en beneficio de todos, nos permitirá salir fortalecidos de este complicado momento, pues el impacto social, económico y político es inminente, y de acuerdo con las acciones conjuntas que emprendamos, el efecto será distinto para cada uno de los Comités Olímpicos Nacionales (CON's) y por tanto, los atletas.

Ante el panorama, responderemos de manera firme y comprometida al llamado del responsable del COI a través de los propios valores olímpicos, apoyados en la paz, solidaridad, respeto y unidad, sentaremos las bases del cambio, daremos un paso hacia al futuro con apertura al conocimiento y aprendizaje y un constante proceso de mejora continua.

La Agenda Olímpica 2020 se basa en la sostenibilidad como uno de sus ejes rectores y esta crisis nos lleva, no solo seguirla al pie de la letra, sino a encontrar más y mejores fórmulas que nos permitan como sociedad e integrantes de la Familia Olímpica, a sumarnos al cambio y lograr un mejor entorno en el menor tiempo posible.

De la crisis nace la oportunidad, y de esa gestión de la crisis se presenta también una nueva gestión de oportunidades.

Hace semanas empezamos una exhaustiva revisión y actualización del plan de trabajo para los Juegos Olímpicos Tokio 2020, que ahora serán el próximo año y sobre esa misma línea, de manera responsable y solidaria, compartiremos nuestras experiencias y aceptaremos cualquier otra medida o acción que fortalezca al Movimiento Olímpico internacional, por ende, a todos y cada uno de sus integrantes, pues el tiempo apremia.

Las ideas para decidir el camino a seguir están en la mesa y es momento de mostrar como siempre que el Olimpismo es ejemplo de innovación y de unión en todos los ámbitos.