NOTICIAS

Gran evento en Guadalajara


Gran evento en Guadalajara El fin de semana concluyó el Campeonato Panamericano Senior de Judo, puntuable para los Juegos Olímpicos Tokio 2020, el cual se realizó bajo estrictos controles para garantizar la salud de los participantes en el Domo del CODE en Guadalajara, Jalisco, evento en el que México conquistó tres medallas para ascender en el ranking olímpico.

Guadalajara entró al relevo para celebrar la justa continental cuando el pasado 16 de septiembre, la Confederación Panamericana de Judo recibió de la federación canadiense un comunicado para informar que debido a la regulación por el Covid-19 en su país y que el gobierno canadiense cerró sus fronteras, lamentaba no poder llevar a cabo el certamen programado en Montreal.

La importancia del evento radicó en el reparto de puntos al ranking olímpico: 500 a los ganadores del oro, 300 a quienes se colgaron plata y 150 para los bronces.

De esta forma, la actuación de los judocas mexicanos fue como esperábamos: en la categoría de 48 kilogramos Edna Carrillo (subcampeona en los JP Lima 2019), lo dio todo en el tatami durante la final ante la campeona olímpica argentina Paula Pareto, quien logró su sexta presea en un Panamericano. En 52 kg, la plata quedó en manos de Luz Olvera (misma presea en Lima 2019), quien perdió ante la canadiense Ecaterina Guica con un Ippon, mientras que en -73 kg llegó el bronce con Gilberto Cardoso, campeón panamericano Junior en Cali 2019, tras vencer al estadounidense Alexander Turner, en duelo por el tercer lugar.

Brasil y Canadá quedaron empatados en el medallero con cuatro de oro, pero la selección sudamericana terminó en la cima por lograr seis medallas de plata más, además de que ganó la competencia por equipos con México en cuarto lugar.

Y coincido con las declaraciones de Manuel Larrañaga, presidente de la Federación Mexicana de Judo, quien dijo que lamentablemente el equipo no ha podido entrenar constantemente, sin embargo, sabe que se prepararon y dieron lo máximo para estar en Guadalajara.

En resumen, se cumplieron las expectativas sanitarias que obligaba recibir un evento de esta magnitud con todo el protocolo de protección a los participantes y, como dijo Larrañaga, Guadalajara y Jalisco demostraron el por qué lo nombraron la capital mundial del judo. Felicidades a todos los participantes y organizadores.