NOTICIAS

Ilusión Olímpica


Ilusión Olímpica Ahora más que nunca si algo sigue latente entre todos los atletas, sus equipos multidisciplinarios, familiares y aficionados, es esa ilusión olímpica, ese sueño que podría hacerse realidad en julio próximo cuando arranque la ceremonia inaugural de los Juegos de Tokio 2020.

En esa línea, es reconfortante el anuncio de los 18 eventos prueba del Comité Organizador de Tokio 2020 después de los cambios realizados a raíz del aplazamiento de la justa veraniega a causa del Covid-19, esto será un examen muy importante para los anfitriones, ya que le servirán para saber qué deben hacer o perfeccionar con miras al certamen.

En relación al nuevo calendario actualizado, éste cuenta con competencias en 18 disciplinas, entre ellas el maratón en la ciudad de Sapporo, prueba que por la cantidad de competidores, podría ser un riesgo para la organización.

También nos informaron que los test events estudiarán tres elementos esenciales: el lugar donde será la competencia de cada evento, el uso de la tecnología y el personal, con un enfoque particular en los aspectos técnicos, incluidas las medidas contra el Covid-19 y planean realizar pruebas integrales en varios aspectos de la administración de las sedes, como la afluencia de espectadores y su gestión en los eventos de prueba seleccionados.

Sin duda que todas las competencias son interesantes y entre ellas destacan el Clasificatorio de Natación Artística para los Juegos Olímpicos, programado del 4 al 7 de marzo en el impresionante Centro Acuático de Tokio; la Copa del Mundo de Saltos (18-23 abril en el mismo escenario) y la Copa del Mundo de Gimnasia Artística (4 de mayo) en el Centro de Gimnasia de Ariake. Con estas alentadoras noticias, Tokio 2020 cada vez más toma forma.

Por otra parte, aprovecho este medio para enviar una felicitación a Antonio Álvarez, quien fue reelegido como vicepresidente de World Triathlon, que rige el triatlón en todo el mundo, para el periodo 2020-2024 y mi reconocimiento para quienes también fueron elegidos para trabajar en diferentes cargo como Jaime Cadaval (Comité Técnico), Claudia Beristain (Comité de Entrenadores) y Eligio Cervantes (Comité de Credenciales), así como a la española Marisol Casado, quien seguiriá en la presidencia por cuatro años más, de acuerdo a la decisión tomada en el Congreso Anual.

Una semana más de excelentes noticias para México, en un año diferente, muy complicado y difícil, pero con la esperanza de que pronto estaremos en una nueva normalidad el próximo año.