Un éxito han resultado las iniciativas de organismos importantes como Panam Sports y la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE) para que especialistas asesoren, y de esa forma, nos ayuden a sobrellevar de mejor manera la situación debido al Covid-19.
Panam Sports organizó una serie videos llamados Expert Connection que inició hace unas semanas en su sitio web con la participación de varios ponentes de reconocida trayectoria, entre ellos Jorge Iván Maren, Aurora León y Horacio de la Vega.
Jorge, miembro de selecciones nacionales de México, la NBA y equipos de futbol como el Liverpool, Cruz Azul y Sao Paulo, habló sobre el "Rendimiento dentro de casa, potencializa tu máximo"; Aurora lo hizo en torno a "Quédate en tu talla, nutrición y alimentación para atletas en tiempo de pandemia", mientras que Horacio, presidente de la Liga Mexicana de Beisbol, campeón mundial de pentatlón moderno y olímpico en Atlanta 1996 y Sydney 2000, acerca de "¿Y ahora qué? La vida después del deporte".
Como siempre, ahora Panam Sports se hizo a la tarea de enviar a todos los Comité Olímpicos Nacionales de América una encuesta para entrenadores y atletas con la idea de ofrecer sus opiniones para mejorar la experiencia y concentrarse en temas relevantes sugeridos por los interesados en https://es.surveymonkey.com/r/BJNCMZ5.
A su vez, la ODECABE organiza el simposium virtual denominado "Actualidad de la lucha antidopaje" con duración de tres días. Un total de 725 participantes de 24 países se inscribieron y los mayores registros corresponden a República Dominicana (226) y México (154).
El viernes pasado estuvo María José Pesce, directora Región Latinoamérica de la Asociación Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés), cuya ponencia trató sobre "Importancia de la implementación del código 2021 y los estándares internacionales" y mañana corresponde el turno al doctor Juan Manuel Herrera, gerente de la organización antidopaje en México, quien explicará en qué consiste la contaminación de sustancias prohibidas en productos alimenticios.
Y no podía dejar de mencionar que lamentamos mucho que la ciudad de León, Guanajuato, haya retirado su candidatura como sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 por una falta de comunicación o de apoyo oficial como lo manifestó Isaac Piña, director del CODE Guanajuato. Aunque el aval pudiera otorgarse de último momento, sé que la prioridad en la agenda es el tema de la pandemia y el rescate financiero del país, por lo que desconozco si se podría dar un cambio al respecto.
Vaya semana de aprendizaje y de noticias a través de las plataformas virtuales que nos permiten continuar conectados ante las circunstancias, continuemos apoyando desde nuestros flancos a la espera de retomar la cotidianidad en cuanto sea posible.