El deporte es sinónimo de juventud, más allá de la edad siempre nos lleva a todos para pensar en que la verdadera edad está en la mente y hoy, frente a un enemigo silencioso que no nos ha permitido llevar nuestras vidas como los habíamos hecho, la participación de los jóvenes resulta clave para motivar el cambio.
Hoy es el Día Internacional de la Juventud y aún lejos de los entrenamientos cotidianos en el gimnasio, la cancha, la alberca, el estadio, la pista, entre otros espacios, decenas de jóvenes mexicanos se preparan para mantenerse no solo activos, sino en forma para buscar llegar a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 el próximo año.
Sin duda, la pandemia del coronavirus nos pone a prueba, pero creo que especialmente a quienes, acostumbrados a interactuar y socializar a través de la activación física y aún más del deporte de alto rendimiento, han hecho malabares para superar la adversidad.
A todos esos jóvenes atletas olímpicos y deportistas en general les deseo lo mejor, hoy en su día, pero más importante todavía, los invito a ser los agentes del cambio y que el mensaje de sana competencia, solidaridad y compañerismo que es parte de su esencia, se extiende ahora para cuidarse y cuidarnos ante los efectos del Covid-19.
No dejen de lado las recomendaciones de sus entrenadores y sus equipos multidisciplinarios, tarde o temprano estaremos de vuelta sorprendiéndonos día a día con su entrega y fortaleza en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) y muchos otros espacios donde se preparan. Por favor, Quédate En Casa en la medida de lo posible, pronto tendremos noticias para retomar actividades con estrictos protocolos de higiene.