El Comité Olímpico Internacional (COI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) dieron a conocer una serie de recomendaciones para prevenir y mitigar la pandemia mundial del Covid-19, ante la posibilidad de reanudar pronto las actividades deportivas.
Entre las principales acciones destacan: la realización de eventos al aire libre, medir la temperatura de los participantes y asistentes, establecer la venta de boletos por espacios asignados para procurar el distanciamiento y priorizar a las disciplinas donde se puede evitar el contacto físico, medidas elementales que se plantean en un documento conjunto esta semana.
A dichas recomendaciones añadimos el uso de cubrebocas o mascarilla, el correcto y continuo lavado de manos, la aplicación de soluciones desinfectantes y por supuesto, lo que hoy llamamos en México sana distancia, las cuales no solo serán parte fundamental de las medidas que permitan tener pronto de regreso nuestro anhelado deporte en sus distintas manifestaciones, sino que garanticen un mejor entorno.
En este contexto, los invito a continuar cuidándose, procurando el aislamiento social en la medida de lo posible sin descuidar su preparación cotidiana, tanto física como mental y obviamente su alimentación, que es vital en su etapa como deportistas de alto rendimiento.
Debemos tener claro, como sociedad, que habremos de reaprender muchos usos y costumbres los próximos meses, empezando por un simple saludo, que ahora será a la distancia, o compartir quizá un poco de agua, algún alimento y cosas que generalmente tendemos a hacer, hoy especialmente delicadas para evitar al máximo la propagación de coronavirus.
Mientras tanto, continuemos juntos trabajando como lo hemos hecho desde hace más de un mes, en contacto permanente a través de las distintas herramientas tecnológicas, atentos a las indicaciones oficiales y a la espera de vernos muy, pero muy pronto en acción en todos los frentes.