Este miércoles realizamos el abanderamiento de la delegación mexicana que nos representará por tercera ocasión en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno en Lausana, Suiza, del 9 a 22 de enero próximos.
Con esta competencia inicia el camino olímpico de los mexicanos en un año de retos, y con Carlos Pruneda como Jefe de Misión, los seleccionados Alejandro Fermín, Alexander Daniel Valencia, Daniela Payén, Diego Rodríguez, Jimena González Fuentes y Luisa Wilson San Román.
Confirmados para competir en enero en esquí alpino y hockey sobre hielo en una modalidad tres contra tres, México cierra este 2019 con la emoción de contar con jóvenes que dan continuidad a un proyecto que inició en la primera edición de esta certamen en Austria (Innsbruck 2012), por lo que les deseo éxito en una competencia que se vislumbra complicada, pero que será de aprendizaje y experiencia invaluables para todos.
Lausana está a la vuelta de la esquina, poco antes de enfilar el paso hacia los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Llamado mundial
Quiero aprovechar este espacio para retomar el mensaje que emitió esta semana la Asamblea General de la ONU para invitar a todos los involucrados para una tregua olímpica, una semana antes de Tokio 2020 y hasta días después de su conclusión, al destacar el "potencial del deporte en pro del adelanto del mundo y forjar una atmósfera de paz, desarrollo, resiliencia, tolerancia y comprensión".
Es tarea de todos hacer que esta iniciativa llegue a buen fin y no solo previo, durante y después de unos Juegos Olímpicos, porque el deporte nos permite hacerlo todo el año en cualquier tipo de competencia y cualquier lugar.