El camino a seguir para los Juegos Olímpicos 2020 suma cada día más atletas en todo el mundo, quienes no solo comienzan a conformar las delegaciones nacionales para la máxima cita del Olimpismo, también a hacer maletas e iniciar las concentraciones y campamentos lejos de su hogar.
Al mismo tiempo, mientras ellos aprietan el paso para asegurar las plazas disponibles o pelear algunas más, los organizadores cierran el 2019 con anuncios importantes en cuanto a la logística deportiva y la propia operación de un evento de tal magnitud, en el que igual cuenta el transporte que el hospedaje y las mismas instalaciones deportivas.
Además, con los recientes informes que hacen de la ciudad de Sapporo la sede del maratón y la caminata en vez de Tokio, así como la realización de la prueba los dos últimos días del certamen, es de destacar los ajustes en la ceremonia inaugural, pues ahora los representantes de Francia y Estados Unidos, países sede de los Juegos Olímpicos 2024 y 2028, encabezarán el contingente seguidos de los anfitriones, un cambio histórico en el emblemático desfile de naciones.
Y en México no estamos ajenos a ese movimiento cotidiano que cada vez se acelera más, pues la Jefatura de Misión afina cada detalle de la delegación mexicana que competirá en Tokio, mientras que en equipo, ajustamos lo necesario para seguir sin contratiempos en ese camino que llevará a nuestros deportistas a la cita olímpica.