Iniciamos el 2021 y la pandemia del Covid-19 sigue cambiando nuestros planes para este arranque del año, sin embargo, nuestra intención es hacer realidad los Juegos Olímpicos Tokio 2020 con todas las medidas sanitarias posibles en beneficio de cada uno de los involucrados.
Hoy tuvimos la oportunidad de dialogar y escuchar distintos escenarios que plantea el Comité Olímpico Internacional (COI) y los organizadores de Tokio 2020 para llevar a cabo la máxima fiesta del Olimpismo en un entorno como el que ahora enfrentamos en la nueva normalidad, en el cual contemplaron desde la propia pandemia que no cede, hasta uno libre de la misma o incluso, quizá con todos vacunados.
A menos de seis meses de la cita olímpica, en los últimos meses y semanas se han llevado a cabo diversas reuniones de trabajo del COI y todos los Comités Olímpicos Nacional (CON's) para establecer, en equipo, el camino ideal a seguir que permita a todos concretar un evento de esta magnitud, no solo en beneficio de la Familia Olímpica, sino de la propia sociedad por lo que representan.
No cabe duda que la prioridad es la salud de todos los involucrados, que aún existen muchas variables que ajustar y hasta sortear en las próximas semanas, pero la esperanza prevalece de entre la adversidad.
Los invito a redoblar esfuerzos y seguir con el plan de cada uno en busca del mejor desempeño deportivo en el contexto actual, a cerrar filas ante el Covid-19, seguir alertas y aplicar al máximo las medidas de prevención individual, en familia y con sus grupos de trabajo, pues aún hay mucho por hacer. Tarde o temprano, estaremos de nuevo juntos, con todas las medidas sanitarias al alcance, y qué mejor que sea en Tokio 2020.