NOTICIAS

Semana de proyección


Semana de proyección Es momento de reconocer la tarea titánica de Centro Caribe Sports para poder llevar a cabo los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe y su trabajo empieza a mostrar resultados, pues se dio a conocer que Mayagüez (Puerto Rico) y San Salvador (El Salvador), solicitaron la sede del 2022 para organizar la justa regional multideportiva más antigua del mundo, que inició en nuestro país en 1926.

Luis Mejía, presidente de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Centro Caribe Sports), fue el encargado de darnos a conocer ayer esta alentadora noticia, muy importante para todos los atletas que con este evento inician su ciclo olímpico.

La misión de rescatar los JCC inició el pasado 1 de septiembre con el proceso de postulación a los países miembros y concluyó el domingo 15 de noviembre y esta semana la Comisión de Futuras Sedes iniciará la evaluación a las ciudades postulantes para presentar un primer informe al Comité Ejecutivo de Centro Caribe Sports el sábado 21 de noviembre y ya tendremos una idea sobre la sede del evento.

En actividad de los deportistas y a un día de terminar la Copa del Mundo Juvenil Online Sub 17, los halteristas, otra vez, pusieron a México en la cima del medallero con 7 oros, 2 platas y 5 bronces en un torneo que cuenta con la participación de forma remota con 420 halteristas de 62 naciones que organiza la Federación Deportiva Peruana de Levantamiento de Pesas con aval internacional.

Las pesistas han cosechado seis medallas de oro de las siete que tiene México y Mariana García acaparó la atención de organizadores y medios al ganar las tres modalidades en la categoría de 64 kilogramos, con lo que consideraron registros prometedores: 88 kg en arranque, 118 en envión y 206 en total y ahora la perfilan como una de las competidoras a vencer en los primeros Juegos Panamericanos Juniors en septiembre del 2021 en Cali, Colombia.

García tuvo una buena actuación en el Mundial en Nevada el pasado año con dos medallas, bronce en total con 188 kg y plata en envión con 107 kg; en arranque alzó 81; en aquel entonces fue en una división inferior, los 59 kg.

Y a unas semanas de terminar el año, no puedo dejar a un lado la gran actuación de Abraham Ancer en el Masters de Golf en Augusta, Georgia, donde hizo historia para nuestro país al terminar en el sitio 13, la mejor posición de un mexicano en este importante torneo donde se mantuvo entre los líderes y ahora es de los candidatos para participar en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020.