Estamos a un año de los Juegos Olímpicos en Tokio, Japón, y en plena lucha contra la pandemia del Covid-19 que provocó que la máxima fiesta del Olimpismo fuera pospuesta un año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Comité Olímpico Internacional (COI) anunciaron ayer que la tregua olímpica será del 16 de julio al 12 de septiembre del 2021.
Con la paz, solidaridad y respeto como valores fundamentales del Movimiento Olímpico en todo el mundo, dicha tregua olímpica representa ahora la garantía temporal del cese de cualquier tipo de hostilidad bélica o social durante el periodo que se lleven a cabo los Juegos Olímpicos en cada sede y ahora, ante un adversario que ha hecho cambiar el rumbo de todas nuestras actividades, no hay duda que esos mismo valores deben llevarse a su máxima expresión.
Es momento de promover e inculcar la paz para todos ante la tragedia por las pérdidas humanas debido al coronavirus, la solidaridad para combatir y prevenir juntos la propagación del Covid-19 guardando la sana distancia y acatando todos los lineamientos a nuestro alcance que nos permitan salir mejor librados de esta lucha y absoluto respeto frente a un mal que no distingue razas, posiciones económicas o creencias religiosas.
Como sociedad, ya sea en casa o en el trabajo, debemos mantenernos unidos para navegar contracorriente, sin perder el objetivo que nos mueve como Familia Olímpica que en este caso es Tokio 2020 como el puerto de llegada, pero así como en el deporte aspiramos a encarar de la mejor forma física y mental posible la cita veraniega, también debemos apoyar a quienes nos rodean, pues la solidaridad es más que urgente hoy en día.
Por favor, en lo posible, Quédate En Casa y aplica todas las medidas preventivas a tu alcance. Hagamos de la paz, solidaridad y respeto, nuestros aliados y así dejar atrás esta difícil etapa.