Este 12 de octubre conmemoramos un momento histórico para el deporte nacional, fecha en la que hace 52 años se llevaron a cabo los Juegos Olímpicos de México 1968, y más que enumerar momentos que hicieron eco en todo el mundo desde el aspecto deportivo hasta el social, vale recordar a un grupo de mexicanos que dejaron huella en nombre todos.
En esos Juegos Olímpicos, nueve deportistas de nuestro país lograron conquistar lo más alto del podio ante su gente, algo que muy pocas ocasiones se presenta para cualquier atleta de alto rendimiento: los boxeadores Ricardo Delgado y Antonio Roldán, así como el nadador Felipe Muñoz, ganaron la medalla de oro y escucharon el Himno Nacional como pocas personas en la vida lo han hecho.
Asimismo, el marchista José Pedraza, la esgrimista Pilar Roldan y el clavadista Álvaro Gaxiola obtuvieron la medalla de plata, mientras que la nadadora María Teresa Ramírez, así como los pugilistas Joaquín Rocha y Agustín Zaragoza, se colgaron el bronce para completar los podios mexicanos en esa competencia.
Estos nueve mexicanos representaron -y representan- el esfuerzo de miles de atletas, colaboradores y voluntarios que hicieron posible la realización de México1968, un hito en el Olimpismo que esperamos algún día poder repetir de nuevo en casa.
Hoy, en un 2020 que nadie imaginó desde todos los ámbitos, quizá no celebramos este importante aniversario como realmente hubiéramos deseado, sin embargo, no podemos dejar de reconocer lo que fue, es y será México 1968 para el deporte olímpico internacional.
Los invito a conocer algunas de las historias de nuestros medallistas olímpicos mexicanos en nuestra página:
http://www.com.org.mx/historias-olimpicas/
Para finalizar, también en este 12 de octubre tan significativo para nuestro país, recordamos que un día como hoy se inauguraron los I Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1926, convirtiéndose en la justa regional más antigua del mundo.