Al inicio de la semana asistí al abanderamiento de la delegación olímpica mexicana que nos representará en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, del 23 de julio al 8 de agosto próximos.
Esta ceremonia marca un antes y después en las formas en que hemos visto al #MovimientoOlímpico en nuestro país y el mundo.
En primera instancia, se realizó más de un año después de lo previsto y aún estamos trabajando en equipo contra el covid-19, el cual ya trastocó nuestras vidas los últimos 16 meses y aún lo intentamos superar día a día.
Además, por primera vez una mujer y un hombre serán los abanderados, esta ocasión fueron elegidos dos jóvenes experimentados como la golfista Gabriela López y el clavadista Rommel Pacheco, en la primera dupla en la historia en encabezar al equipo nacional.
De igual forma no podemos olvidar que en plena pandemia, desde la misma ceremonia hasta el viaje de cada uno de nuestros seleccionados y sus equipos multidisciplinarios de México a Tokio, será en condiciones atípicas, con distintos controles sanitarios y un estricto protocolo de bioseguridad para contrarrestar o minimizar los efectos del coronavirius.
Y, por obvias razones, no habrá el público acostumbrado en las sedes de competencia ni la tradicional convivencia multinacional y cultural que caracteriza a cada Villa Olímpica, esta vez la movilidad estará restringida y las competencias, sin duda, harán de las plataformas digitales sus principales aliadas para llegar a todo el mundo este verano.
En este contexto, a dos semanas de la cita con la historia en Tokio 2020, le deseo éxito a todos los seleccionados, quienes, pese a la adversidad, están listos para representar a nuestro país; en nombre de la #Familia Olímpica nacional, que su esfuerzo se transforme en resultados y sus sueños en logros para México.
#SomosMéxico.