Hoy se confirmó el cambio de fecha de los Juegos Olímpicos de la Juventud, programados para el año 2022 en Dakar, Senegal, los cuales se llevarán a cabo en la misma sede, pero en 2026 debido a las circunstancias que se viven actualmente por la pandemia del Covid-19 y sus efectos en la economía mundial.
Esta medida permitirá un replanteamiento de toda la organización de esta importante competencia y aún más, la oportunidad de que el Comité Olímpico Internacional (COI) en conjunto con los Comités Olímpicos Nacionales (CON's), las Federaciones Internacionales (FIs), así como todos los involucrados, trabajen de lleno en torno a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 del próximo año.
Una decisión complicada pero al mismo tiempo visionaria y acorde al momento que enfrentamos por la emergencia sanitaria, la cual será ratificada en la sesión del COI este viernes 17 de julio.
Además, es de destacar que el COI también consideró el respaldo de 100 millones para los CON’s y las FI’s ante el desafío que implica sobrellevar la pandemia sin descuidar los objetivos trazados.
Tal como lo comentó nuestro presidente del COI, Thomas Bach: "circunstancias extraordinarias requieren medidas extraordinarias" y justo es lo que en todos lados, dentro del Movimiento Olímpico, hemos hecho desde hace casi cinco meses y que seguramente ajustaremos lo que resta del año, pues el reto es doble: librar de la mejor forma la pandemia y al mismo tiempo, mantener el paso siendo solidarios.